Port de La Vall d'Ebo (AT05) & Pla de Petracos
Ruta, una vez más, por la Marina Alta alicantina, con el principal objetivo de acometer la ascensión al Port de La Vall d'Ebo 😍, que tanto me gustó el año pasado, pese a la posterior subida al Pla de Petracos/Alto de Tarrenyes😅. Para maś información al respecto, ver: Coll de la Garga (AT13) & Puerto de La Vall d'Ebo (AT05).
Se trata de una ruta circular de dificultad moderada tirando a baja. Apenas supera las 3 horas a ritmo globero y, en sus 72,5 kilómetros, podría decirse que la mayor exigencia se concentra en la parte central, entre los kilómetros 20 y 45, donde se encuentran las tres principales ascensiones de la jornada:
- Port de la Sagra. Para ir calentando motores, desde la Sagra, 1,9 kilómetros al 4,2% de pendiente media.
- Port de La Vall d'Ebo. Desde el cruce antes de Pego, 7,8 kilómetros al 5,6% de pendiente media. La ascensión más larga del día y, sin lugar a dudas -y eso que aún me faltan bastantes puertos por descubrir-, una de las más bellas de la zona😍. Tanto la carretera CV-712 como las vistas del entorno hacen que merezca la pena cada pedalada.
- Pla de Petracos. Desde Vall d'Ebo, 3,9 kilómetros al 5,2% de pendiente media... pero qué 3,9 kilómetros🥵. En este tramo se concentran las rampas más exigentes de la jornada😉😉.
![]() |
Port de Vall d'Ebo (AT05) & Pla de Petracos |
Benissa - Casa rural Villaparaíso (km. 0). Minutos después de las 07:30 comienzo a dar pedales. De nuevo me dirijo hacia las rotondas donde, hace un par de días, la líe😅. +Info en Cumbre del Sol & Port de Bèrnia.
Venga, hoy nada de despistes. Centrado al 100% en la ruta. Sólo tengo que tomar la primera rotonda en dirección a Xaló.
Xaló (km. 7,7). De nuevo es día laborable y, como es de esperar, la carretera se resiente con algo más de tráfico. Nada de fotos.
. La carretera rodea el pueblo sin atravesarlo, y entre la entrada y la salida apenas transcurre un kilómetro.
![]() |
...Llegando a acentuarse un poco más escasos en los metros previos a abandonar Alcalalí. Esta subida corresponde con el segmento Subida CastelVi, aunque, si mal no recuerdo, en realidad se prolonga hasta... |
![]() |
...Hasta llegar a este ¿Racó de les Ferreres? El nombre, como veis, lo he sacado del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Espero no liarla 😝. |
![]() |
Doscientos metros antes de este curioso Pont d'Orba, empiezo a rodar por territorio conocido -ver Coll de la Garga (AT13) & Puerto de La Vall d'Ebo (AT05)-, aunque a veces no sé si no sería mejor mantener el desconocimiento 😅. En breve, empieza la fiesta 🥳. Por cierto, a partir de entonces... No dejo de toparme con ciclistas en sentido contrario al mío. Solitarios o "fugados", en parejas, tríos... hasta grandes grupettas que, por un momento, me hacen plantearme si habrá alguna marcha, pero ¿un jueves? 🤷🏻♂️ Mi no entender. ¿Habrán dado hace poco el pistoletazo de salida de las gruppettas en poblaciones cercanas? ¿Pero taaaaaaaantos? Fácil acabarían sumando entre 70 y 80 ciclistas. Quiero pensar que este deporte está muy vivo en esta zona. |
Sagra (km. 20,7). Ahora sí se atraviesa el pueblo, pero apenas son 500 metros, con un único cruce regulado por semáforos. Tengo la suerte de pillarlo en verde👏.
![]() |
A continuación, nada más salir de Sagra, comienza la primera cota con nombre homónimo: Port de Sagra. |
![]() |
Se trata de una mini ascensión bastante tendida, sin rampones, yendo de menos a más... o al menos esa es la sensación que tengo. |
![]() |
Altimetría del Puerto de La Vall d'Ebo (gracias a altimetrias.com) |
![]() |
7,8 kilómetros por delante al 5,6% de pendiente media, con sus característicos paneles de información a cada kilómetro. |
![]() |
7,8 kilómetros en los que la carretera serpentea la montaña, ofreciendo unas vistas espectaculares de la comarca y de los bosques que la rodean, con un trazado muy agradable para disfrutar del pedaleo sin rampas excesivamente duras. Por cierto, foto casi idéntica a la que saqué el año pasado (ver foto aquí). |
![]() |
Y aquí, una pequeña muestra de su trazado revirado, especialmente en la parte inicial, que, por cierto, ¡cómo me gusta! Aunque la foto deja bastante que desear 😅. |
![]() |
Dos veces he pasado por aquí y dos veces he tenido que parar antes de llegar al mirador que está justo detrás de esa curva que se observa. Me encanta este Barranco del Infierno 😍."Se trata de un barranco encajonado con tramos de impresionantes cortados que forma el río Girona entre las sierras de la Carrasca y del Migdia" - Apatita.com |
![]() |
La Vall d'Ebo (km. 38,4). Apenas 3,5 kilómetros de descenso para alcanzar esta localidad que... |
![]() |
...Parece no acoger de buen agrado a los ciclistas, o al menos a algún lugareño no le caemos bien, pues un par de metros antes de este cartel a la salida, me negué a retratarlo, una pintada en la carretera con el mensaje "Cyclists go home" nos alerta de ello. Bueno, empieza el terreno que antaño me mató. +Info en Coll de la Garga (AT13) & Puerto de La Vall d'Ebo (AT05). Vamos a ver si, en esta ocasión, con un puerto menos en las piernas... 🤞. |
![]() |
Altimetría Pla de Petracos (gracias a climbfinder.com) |
![]() |
A los 400 metros de empezar el puerto, llega el primer tramo exigente de la subida. Lo vamos a ver llegar de sobra y no nos va a gustar nada 😩. |
![]() |
Lo más duro de este tramo son unos doscientos metros que... ¡Ojú! Cómo se notan en las piernas aún frías tras el descenso. En total, este primer tramo consta de casi 800 metros al 9,2% (segmento Carrer Tita Albir). |
![]() |
Mientras aún me estoy recuperando del esfuerzo anterior, llego al segundo tramo duro del Puerto Pla de Petracos: otros 500 metros al 9,5% (segmento Second steep part), que concluyen a la altura de esta casita que se ve parcialmente en la imagen. Estos duros repechos me vuelven a dejar las piernas temblando, ¡qué mal me sientan! Aunque es verdad que este año logro recuperar mejor y afronto ese kilómetro y medio final con mejores sensaciones y, por lo tanto, también con mejor humor 😀. |
Santuario de Pla de Petracos (km. 46,7). Según desciendo, en la parte final y en el margen izquierdo de la carretera, observo un cartel con el nombre de este punto de interés turístico. Decido no parar, quiero regresar hoy pronto y disfrutar de otro día de piscina, familia y amigos.
"Constituye uno de los más destacados ejemplos en toda Europa de Arte Macroesquemático y está declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad... Se trata de un conjunto de abrigos y una cueva ubicada en la margen izquierda del Barranc de Malafí, dentro de un marco geográfico que queda delimitado por el mar y las sierras de Aitana, Mariola y Benicadell." - Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).
![]() |
Durante la última parte del descenso, toca volver a dar pedales. |
![]() |
Este terreno, en el que toca pedalear sin dificultad, se prolongará primero por la CV-720 y, a continuación, por la CV-750, hasta bien pasado Xaló, tal como puede apreciarse en el perfil de la ruta. |
Benichembla (km. 54,1).
Parcent (km. 58,4). Por si alguien se anima: en lugar de tomar el giro a izquierdas, si se opta por la derecha enseguida comienza la ascensión al Coll de Rates 😉😉.
Es una zona que, como ya sabréis, es frecuentada por bastantes ciclistas, tanto amateurs como profesionales, aunque agosto no es la mejor época para encontrárselos. Sirva de ejemplo Blanca Bikes como negocio que puede atestiguar este ajetreo ciclista.
Alcalalí (km. 61). A partir de aquí, poco ya que contar. Toca deshacer los kilómetros iniciales, así que ya sé lo que me deparan los próximos kilómetros.
Xaló (km. 63,8). Por un momento me surge la idea de evitar el tráfico y regresar al alojamiento por el Port de Bèrnia como en el día de ayer, ver Cumbre del Sol & Port de Bèrnia. Pero si no paré unos minutos en el Santuario de Pla de Petracos por disfrutar de la mañana con la familia y los amigos, no iba a perder ahora un buen puñado de tiempo dando este rodeo.
Xaló (km. 63,8). Por un momento me surge la idea de evitar el tráfico y regresar al alojamiento por el Port de Bèrnia como en el día de ayer, ver Cumbre del Sol & Port de Bèrnia. Pero si no paré unos minutos en el Santuario de Pla de Petracos por disfrutar de la mañana con la familia y los amigos, no iba a perder ahora un buen puñado de tiempo dando este rodeo.
Aún así, queda en mi camino kilómetro y doscientos metros desfavorables, en torno al 5,4% de pendiente media.
![]() |
Y bueno, también está el inicio del Port de Bèrnia por la cara de Benissa, pero es tan suave que hoy ya ni lo voy a contemplar. |
Ahora toca disfrutar del resto del día, que para eso hemos venido aquí y me lo he ganado👏🍻, aunque hoy justo pillo a algunos desayunando y a otros recién levantados 😂.
¡El mundo es para los madrugadores! O al menos para los ciclistas. ¿O es que soy el único ciclista madrugador? Bueno, quizá yo lo soy en exceso 😅.
Track
En total, 72,5 kms en 3h (tiempo total 3h 3') con una velocidad media de 24,3 km/h y un desnivel positivo acumulado de +1118m., valores que le otorga un coeficiente IBP de 69 RDB.
Y lo último, el track: