Ruta circular por la Marina Alta. Realmente es una especie de 8 que ataca en primer lugar el "puerto" de Cumbre del Sol -no podía llevar 4-5 años yendo a la zona y no haber catado todavía esa cuesta de garaje u oda al cuestacabrismo- y, a continuación, el Port de Bèrnia por mi vertiente preferida, la de Xaló. En su día caté las dos de golpe y porrazo: Port de Bèrnia por Benissa y por Xaló, pero no hubo crónica al respecto.
Así, durante el descenso del Port de Bèrnia por la vertiente de Benissa, finalizaría la ruta en la casa rural donde me alojaba de vacaciones, como ya comentaba en la anterior entrada: Port de la Carrasqueta (AT02), Font Roja (AT09) y Port de Benifallim.
Vaya por adelantado que la idea de la ruta no es mía, la saqué del Strava de mi buen amigo Juan Carlos -Silencio, se pedalea-, que como no le da la gana de escribir rutas más allá de las de bikepacking -mira, esa palabra sí que me sale, la otra no 😜-, pues tiene que ser otro quién lo haga.
Por cierto, aprovecho para dejaros mis anteriores entradas/rutas por la Marina Alta y Baja:
- Marina Alta => Coll de la Garga (AT13) & Puerto de La Vall d'Ebo (AT05)
- Marina Baja => Puerto de Tudons (AT12) & Puerto de Confrides (AT04)
![]() |
Cumbre del Sol & Port de Bèrnia |
Benissa - Casa rural (km. 0). 07:30 y me dispongo a salir.
Bien, en el cruce de caminos del 8 que decía al principio que dibuja la ruta, me hago un pequeño lío con las rotondas. Bueno, lío no... ¡qué leches! Voy con el piloto automático y la cabeza me lleva por donde tiramos cuando salimos de la casa rural a hacer, por ejemplo, la compra, es decir, en dirección al pueblo de Benissa. Vamos, despiste al 100%.
De todas formas, id atentos. Son 2 rotondas muy próximas entre sí y con numerosas salidas. Hay que seguir siempre las indicaciones hacia Calpe para afrontar, así, la primera parte del bucle.
Una vez superadas ambas rotondas, comienza un largo tramo favorable de unos 6 kilómetros que nos llevará hasta otra rotonda, justo a la entrada de Calpe.
Pese a la velocidad que alcanzo, siempre aparece algún cagaprisas incapaz de esperar, poniendo en riesgo a todos. Es uno de los motivos por el que no me gusta circular con bici en zonas costeras, demasiado tráfico y es más fácil que aparezca algún... dejémoslo en eso, en cagaprisas. A su vez, seguramente sea también una de las razones por las que me ha costado decidirme ir a Cumbre del Sol -que no, que no es por el cuestacabrismo 🙄-.
Por suerte, o no tanto al circular más adelante por las calles de Calpe, en la última parte de la bajada viene detrás de mí un camión de estos de los que transportan coches en dos alturas. Éste sí me respeta, o quizá simplemente debido a la velocidad y a la zona de curvas no puede adelantarme. El caso es que, gracias a él, los coches quedan en fila detrás y puedo terminar el descenso de manera tranquila y seguro.
Calpe (km. 10,2). Otro cantar como decía iba a ser circular ahora por el núcleo urbano. El camionaco me supera gracias al doble carril y a la larga recta inicial, pero... En seguida vienen los cruces y más rotondas, y ahí amigos, el camión es lento, muy lento, y por mi seguridad no le adelanto. Él también se hace "fuerte", ocupando buena parte de ambos carriles, para que los coches no lo superen, pues en las rotondas, además, muy próximas entre sí, necesita ambos carriles para realizar los giros.
Decido subirme al carril bici, pero éste es tan horrible que, en cuanto veo que el camión se desvía, regreso al asfalto. No hay obligación de circular por él y esa acera-bici tiene pinta de resbalar mucho.
Moraira (km. 24,4). Calpe es taaan grande o, bueno, taaan extenso que lo abarca todo. De hecho, o vas muy atento o ni te enterarás del cartel de entrada a Moraira, porque sí, se cambia de ciudad.
...¡¡¡Un auténtico paredón!!! Comienza el cuestacabrismo a la altura de la urbanización Alcassar (km. 28,5), con una rampa de fácil 500 metros al 14-15% de pendiente media🥵, pero con un pico sostenido del 20-21%🥵🥵🥵. Solo de verla me dan ganas de darme media vuelta. E instantes después, metido en faena, de abandonar el mundo de la bici. 🥵 ¡Qué retorcimiento! 🥵 ¡Qué chepazos! 🥵 ¡Qué agonía! 🥵 Está claro que el 28 atrás se me queda cortísimo para estas cuestas de garaje.
![]() |
Altimetría Cumbre del Sol por Moraira (gracias a altimetrias.com) |
![]() |
Cumbre del Sol / Alto Puig Llorença (km. 32,3). Alcanzo la cima en 25' 58" (segmento Cumbre del Sol - Full climb). Queda claro que, si ya desde el sofá no soy fan del cuestacabrismo, mucho menos lo soy sobre la bicicleta. ¡Pero qué necesidad hay! No creo que me vuelvan a ver el pelo por aquí entre el tráfico para llegar y la tortura de la ascensión. |
. Hasta más o menos mitad del pueblo sigo charlando con el ciclista vitoriano tras el descenso. Momento en el que nuestros caminos se separan: él regresa a Calpe por la CV-737 y yo sigo recto a Teulada por la CV-740.
Teulada (km. 41). De nuevo, kilómetros en los que circulo rodeado de coches y, por lo tanto, sin fotos. Kilómetros en los que simplemente toca rodar, sin ningún otro aliciente.
Benissa (km. 47,2). Superado el anterior camí y tras un rápido descenso, alcanzo la ciudad de Benissa. Conociendo la ciudad como la conozco, soy consciente que debo recorrer toda su travesía o avenida principal en ligero ascenso. En torno al kilómetro de longitud y 3,6% de pendiente media.
Regreso, a continuación, a las rotondas en donde esta mañana me despisté. Ahora, sin equivocaciones, tomo las salidas en dirección a Xaló por la CV-750.
Teulada (km. 41). De nuevo, kilómetros en los que circulo rodeado de coches y, por lo tanto, sin fotos. Kilómetros en los que simplemente toca rodar, sin ningún otro aliciente.
![]() |
Pero la cosa cambia en cuanto tomo la CV-741. Vuelve la paz y un buen arcén. |
![]() |
Pues eso, que me las prometo muy feliz yendo por la CV-741, pensando que voy ya de regreso hacia Benissa en busca del segundo bucle de la ruta, cuando, tras tomar un desvío, empiezo a circular por estos camís del infierno. De la nada, me topo con Cami del Pouet de moro, que venga, vale, no todo puede ser llano. Pero llega esta segunda trampa de la imagen, Cami de Bellita, ¡qué 700 metros! Sí, media del 8,8%, pero con picos de hasta el ¡¡¡18%!!! Mi cuerpo se revuelve de nuevo con el cuestacabrismo. |
Regreso, a continuación, a las rotondas en donde esta mañana me despisté. Ahora, sin equivocaciones, tomo las salidas en dirección a Xaló por la CV-750.
Xaló (km. 54,4). Abandono la vía principal y procedo a callejear brevemente. Mientras todavía estoy saliendo de sus calles, da comienzo el Port de Bèrnia.
![]() |
Se trata, en líneas generales, de un puerto suave. Todo lo contrario al anterior. |
![]() |
Una vez más, que no os engañen las pendientes máximas que marcan los carteles hasta la cima. Esas rampas solo se alcanzan en las curvas de herradura… y únicamente si te pegas al interior. |
![]() |
Por otro lado, y como puede apreciarse en las imágenes, la carretera carece de arcén. Aun así, no hay de qué preocuparse: el tráfico motorizado es prácticamente nulo. |
![]() |
En lo personal, asciendo con buen ánimo. Incluso voy dando caza a varios ciclistas, lo que me hace pensar que estoy subiendo “rápido”🚴🏻💨💨💨. |
![]() |
Pero qué curioso es este mundo de las sensaciones, porque acabaría coronando con peor tiempo😞. Tanto en la primera altimetría como en el segmento Bernia (Train in Spain camp ride) se incluye el tramo ligeramente ascendente posterior al cartel del puerto, así que mejor fijarse en el segmento ASO-BERNIA (XALÓ), que sí finaliza en el cartel, para conocer el tiempo real de ascensión. Bien, corono con un tiempo de 40' 8", un minuto y catorce segundos peor que en la primera ocasión. |
![]() |
Al fondo de la imagen se alza la auténtica Sierra de Bèrnia, ya que este Port de Bèrnia asciende realmente por la Sierra de la Venta. Por cierto, en la cara oculta de esa Sierra de Bèrnia se encuentra el CIMA AT10 - Sierra de Bèrnia, otra auténtica oda al cuestacabrismo. La Volta a la Comunitat Valenciana ya ha finalizado etapa allí; La Vuelta, todavía no -Guillén, no sé a qué esperas-. |
![]() |
Sierra de Bèrnia |
![]() |
Como comentaba antes, tras coronar esperan un par de kilómetros prácticamente llanos y, a continuación, una primera parte de fuerte descenso, tal como indica la señal de la imagen. |
![]() |
Durante esta última parte del descenso me detengo en un par de ocasiones para contemplar las vistas. En esta foto se puede apreciar, al fondo, el Peñón de Ifach (Calpe) y, en primer término, su famosa Serra d'Oltà, que recorrí allá por 2021, Benissa, Mola d'Olta, Calpe, Benissa. |
Conclusiones
Partiendo de que el cuestacabrismo de Cumbre de Sol es el centro de la ruta... Tengo claro que no es mi mundo, pero no reniego de él. Sé que, antes o después, vendrán más; de hecho, Alicante está llena de estas rampas de garaje. Lo que sí tengo claro es que voy con un desarrollo algo justo. Es cierto que en el día a día no necesito tanto, pero bueno, habrá que ampliar miras.
¡Pero oye! Que con mi 28 pude con él!!! 💪🏻💪🏻💪🏻
Ahora mismo ando estudiando configuraciones, es decir, mirando posibilidades de cassettes de 30, 32 ó 34 dientes. Aunque primero tengo que aclararme con el tema de las 11 velocidades, porque sí, mi flaca es vieja y lleva de cassette de 10v. El núcleo ya he visto que sí, es de 11, pero no tengo tan claro si la maneta serviría o el propio cambio, pues juraría que son de 10v. Y, salvo un ofertón, un fuerte desembolso no es una opción. Además, también está la patilla de cambio, aunque aquí juraría que ya llevo la larga.
¡Qué mundo es este de la mecánica de la bicicleta! 😅
Track
En total, 79 kms en 3h 38' (tiempo total 4h) con una velocidad media de 21,7 km/h y un desnivel positivo acumulado de +1395m., valores que le otorgan un coeficiente IBP de 99 RDB.
Y lo último, el track:
0 comments:
Publicar un comentario