Cumbre del Sol & Port de Bèrnia

Ruta circular por la Marina Alta. Realmente es una especie de 8 que ataca en primer lugar el "puerto" de Cumbre del Sol -no podía llevar 4-5 años yendo a la zona y no haber catado todavía esa cuesta de garaje u oda al cuestacabrismo- y, a continuación, el Port de Bèrnia por mi vertiente preferida, la de Xaló. En su día caté las dos de golpe y porrazo: Port de Bèrnia por Benissa y por Xaló, pero no hubo crónica al respecto.

Port de la Carrasqueta (AT02), Font Roja (AT09) y Port de Benifallim

Ruta por las comarcas de Campo de Alicante (Xixona y Torre de les Maçanes) y la Hoya de Alicante (Alcoi y Benifallim). O lo que es lo mismo: ruta circular por la Sierra de la Carrasqueta, con incursión a mitad del recorrido por el Parc Natural de la Font Roja.

El principal objetivo es seguir explorando nuevas zonas de la provincia de Alicante y, de paso, continuar coleccionando CIMAs. En esta ocasión, La Carrasqueta (AT02) y la Font Roja (AT09). Además, como colofón, también habrá que superar el Port de Benifallim.

Casillas, El Piélago (TO02) y Sierra Oeste

El Piélago
Ruta con el principal objetivo de ascender el Puerto de El Piélagoen la Sierra de San Vicente, dando así por completada la provincia de Toledo dentro del reto CIMA. Cabe recordar que los otros dos puertos de esta provincia los ascendí a comienzos de 2025: [Montes de Toledo] Risco de las Paradas (TO01) & El Robledillo (TO03).

[Sierra Norte] Puerto de El Cardoso, Alto de Peñalba (GU04) y Puerto de La Puebla

Alto de Peñalba
Ruta circular de carácter difícil (~100kms, +2100m, IPB 120) por la Sierra Norte de Madrid. Parte del Valle Bajo del Lozoya para adentrarse en la espectacular Sierra del Rincón, llegando incluso a hacer una pequeña incursión en la provincia de Guadalajara y coronar el Alto de Peñalba.

Los Palancares/Las Torcas & Serranía Media: Valdemoro, Beamud, Uña y Villalba

Embalse de La Toba
Vuelta circular de carácter moderado-alto que se adentra, en primer lugar, en la Sierra de Los Palancares o Monumento Natural de los Palancares y Tierra Muerta, para después hacer lo propio en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca y recorrer buena parte de su Serranía Media.