Cuenca - Las Torcas & Los Palancares - Embalse de La Toba - Peña del Acebo - Las Majadas - Villalba de la Sierra - Cuenca
Ruta que partiendo de la ciudad de Cuenca recorre en primer término las zonas de Las Torcas y de Los Palancares, ambas localizadas en la denominada como Serranía Sur. A continuación y tras un largo terreno de toboganes desciende hasta el Embalse de la Toba desde donde prácticamente se iniciará el durillo ascenso a Peña del Acebo. Destacar de dicha ascensión sus últimos dos kilómetros y sobre todo su rampa final al 11%.
Una vez alcanzada la cima pasaremos a rodar por una serie de lomas hasta llegar a la localidad de Las Majadas. A su salida deberemos superar la última complicación montañosa del día, una tachuela de unos 1,4 kilómetros al 5,8% de pendiente media.
De ahí en adelante terreno principalmente favorable. En primer lugar un fuerte descenso hasta Villalba de la Sierra donde podremos reponer líquidos. Y a continuación un terreno en ligera inclinación favorable que nos conducirá hasta nuestro punto de partida, Cuenca.
Como últimamente ando dando alternativas a las rutas algo más exigentes, ésta no iba a ser menos y he aquí su versión reducida: Cuenca - Los Palancares - Buenache de la Sierra - Cerro del Socorro - Cuenca; así en caso de entrarnos la flojera a mitad de la etapa podremos abortar misión.
Una vez alcanzada la cima pasaremos a rodar por una serie de lomas hasta llegar a la localidad de Las Majadas. A su salida deberemos superar la última complicación montañosa del día, una tachuela de unos 1,4 kilómetros al 5,8% de pendiente media.
De ahí en adelante terreno principalmente favorable. En primer lugar un fuerte descenso hasta Villalba de la Sierra donde podremos reponer líquidos. Y a continuación un terreno en ligera inclinación favorable que nos conducirá hasta nuestro punto de partida, Cuenca.
Como últimamente ando dando alternativas a las rutas algo más exigentes, ésta no iba a ser menos y he aquí su versión reducida: Cuenca - Los Palancares - Buenache de la Sierra - Cerro del Socorro - Cuenca; así en caso de entrarnos la flojera a mitad de la etapa podremos abortar misión.
[08:29] Cuenca (km. 0). Tras superar unos últimos días en estado 'fiebrosillo', cómo iba a responder mi organismo ante una salida con cierta exigencia era toda una incógnita. Por suerte, y aunque acabé agotado, acabaría completando la etapa sin llegar a pasar penurias.
Otra incógnita a la hora de partir fue el vestuario, ¿cómo se puede pasar de -1ºC a las 08:30 a casi 20ºC a las 13:30? Bueno, decir que decidí salir abrigado en el tronco superior, pero de corto en el inferior, detalle que a primera hora sufrí en cierta medida, pero que una vez empecé a subir el primer puertecillo dejé de echar en falta.
Y ahora, plagiando un poco el estilo de DukeMTB ;), os hago una breve crónica de la salida a los pies de cada una de las fotografías, que últimamente ando escaso de tiempo.
[08:51] Mohorte (km. 9,4).
Y ahora, plagiando un poco el estilo de DukeMTB ;), os hago una breve crónica de la salida a los pies de cada una de las fotografías, que últimamente ando escaso de tiempo.
| N-420 Los primeros rayos de sol suavizaban la baja temperatura. |
| N-420 Desvío a Las Torcas. Se deja la nacional, comienzan las SÚPER tranquilas pistas forestales asfaltadas. |
| Inicio de la ascensión a Las Torcas. En breve no se echará en falta nada de abrigo. |
| Altimetría Las Torcas |
| Ascensión a Las Torcas (I) Pista asfaltada en perfectas condiciones. |
| Ascensión a Las Torcas (II) Rampa del 12%. |
| Ascensión a Las Torcas (III) |
| Ascensión a Las Torcas (IV) - Área Recreativa Fuente del Rollo Zona de descansillo. |
| Ascensión a Las Torcas (V) Nada más dejar atrás el A.R. Fuente del Rollo llegan las rampas más duras de esta ascensión a lo que se le une el empeoramiento muy notable del asfalto. |
| Ascensión a Las Torcas (VI) Superadas las rampas de dos dígitos, el asfalto vuelve a estar en perfectas condiciones. |
| Los Palancares |
| Los Palancares |
| Los Palancares El inicio del descenso llegará justo cuando pasemos a circular por la pista flanqueada a ambos lados por la alambrada. |
| Los Palancares Tras el descenso toca volver a subir. |
| Los Palancares Y se continúa subiendo suavemente. |
| Los Palancares Qué mejor forma para distraerse que observar el paisaje. |
| Los Palancares Y las curiosas formas de los árboles que toman aquí debido a la fuerza del aire. |
| Los Palancares Pero la carretera continúa picando hacia arriba. |
| Los Palancares Aunque en alguna ocasión lo que se dice picar... no pica precisamente, sino más bien se convierte en un rampón. |
| Los Palancares Hasta llegar al cruce con otra pista asfaltada que proviene de Buenache de la Sierra y Beamud. |
| Los Palancares Inicio del descenso a La Toba. |
| Fuente del Arenazo Parada técnica para reponer líquido. |
| Fuente del Arenazo ¿Véis como sí salgo en fotos? XD |
| Cruce con CM-2105 |
| Embalse de La Toba Un pequeño parón para avituallarse uno... |
| Embalse de La Toba ... Y de paso tomar unas cuántas fotografías del embalse. |
| CM-2105 Venga, vete preparando que llega de nuevo el terreno desfavorable. |
| Inicio de la ascensión a Peña del Acebo. |
| Peña del Acebo (I) Primera rampa para ir cogiendo tono. |
| Peña del Acebo (II) Por suerte, en seguida suaviza la pendiente. |
| Peña del Acebo (III) Se estabiliza en torno al 3%. |
| Peña del Acebo (IV) |
| Peña del Acebo (V) |
| Peña del Acebo (VI) Lo que facilita que uno pueda distraerse con el entorno. |
| Peña del Acebo (VII) Hasta llegar a este cruce, porque lo que viene a continuación... |
| Peña del Acebo (VIII) Primera rampa al 9%. |
| Peña del Acebo (IX) Segunda rampa al 8%. |
| Peña del Acebo (X) |
| Peña del Acebo (XI) Y tercera rampa al 11%. |
En total la ascensión a Peña del Acebo constaría de 8,1 kilómetros al 4,1% para superar un desnivel de 332 metros. Mi tiempo de ascensión fue 31' 16".
| Entretenido descenso en el que existe un tramo de curvas enlazadas que harán las delicias de más de uno. |
| Firme en buenas condiciones. |
| Lástima del paisaje desolador debido a un incendio allá por el 2009. |
| Con lo bonito que estaría todo cubierto de pinos. |
| Ahora bien, no todo será descender, aún queda un par de subidillas bastante tendidas. |
| Aunque con alguna que otra rampa bastante maja. |
| Las Majadas |
| Inicio del Alto de Las Majadas (I) 1,4 kms al 5,8% pendiente media. |
| Alto de Las Majadas (II) Pendiente máxima al 8%. |
| Alto de Las Majadas (III) |
| Descenso hacia Villalba de la Sierra. |
| Fuente de Villalba de la Sierra |
Cabría la posibilidad de cambiar el tramo de Las Torcas y de Los Palancares por la subida a la Ciudad Encantada tanto por Valdecabras como por Villalba de la Sierra, de ahí a Uña y de esta localidad al Embalse de La Toba donde enlazaríamos ya con la subida a Peña del Acebo.
En total 114,9 kms en 4h 58m (tiempo total 5h 4m) con una velocidad media de 23,1 km/h (total 22,7 km/h) y un desnivel positivo acumulado de 1625m.
Por último, IBP = 104 RDB y aquí os dejo el track:





