Vuelta por la Sierra del Rincón (El Atazar - La Tiesa)

La Tiesa 1667m.
Regreso a la Sierra Norte de Madrid o Sierra del Rincón tras haber quedado impresionado de la zona en mi anterior salida, Vuelta por la Sierra Norte - Sierra de Ayllón (Puerto de La Puebla - La Hiruela - El Cardoso), pero esta vez lo iba a hacer a lomos de mi 'gordi' para adentrarme en su interior.

Es una ruta fácil técnicamente hablando, todo transcurre por buenas pistas forestales y algún tramo breve de asfalto, pero de una más que considerable exigencia física. Desnivel acumulado en torno a 1450 metros superándose en su primera mitad el alto de La Tiesa (1667m), ascensión con una longitud en torno a los 15,4 kms al 5,1% de pendiente media aunque se puede dividir en dos partes pues más o menos hacia su mitad existe una zona de descansillo.


[08:39] El Atazar (km. 0). Dejo el coche en el aparcamiento de las Eras a cuya entrada arranca la pista que va hacia Robledillo de la Jara. Se empieza descendiendo, pero en seguida me topo con la primera rampa del día, la de la fotografía a la izquierda, 800 metros al 6,7% que hace que el corazón se me quiera salir llegando a las 180 ppm lo que me resulta bastante complicado de alcanzar en cualquier otro momento.




La ascensión a La Tiesa arranca poco después de atravesar al río de La Puebla y no arranca suavemente, no. Sus primeros 100 metros hasta llegar a la primera curva de herradura son al 14,4%, esta encima no facilita la ascensión sino que la empeora aunque durante las dos siguientes empieza a 'suavizar' la pendiente hasta superar un primer kilómetro al 10,1%.

2,5 kilómetros después alcanzo el cruce de Matachines, momento en el que se pasa a rodar por asfalto por la M-130. Este corto tramo de unos 1,4 kms coincide con mi anterior ruta en flaca por estos lares.

Según continúo ascendiendo a mi izquierda puedo observar el Cerro Porrejón, El Picazo (1392m), bueno, hacia este punto existe una pequeña zona de descansillo incluso un suave descenso hasta llegar a la altura de la Peña Labanto o Parda (1477m), momento en el que volvería a ascender y a partir del cual la pendiente aumenta progresivamente.

Justo cuando se atraviesa al río del Riato, río o más bien arroyo al que he ido paralelo durante toda mi ascensión, pero este al lado derecho, retorna la dureza, rampa de 100 metros al 17,8% y un kilómetro al 10,2%.
La Tiesa 1667m.
[10:22] La Tiesa (km. 20,3)Durante la última parte de la subida se rueda por el Camino de los Lonchares para acabar alcanzando el punto más alto de la jornada, La Tiesa, a 1667 metros de altitud. Punto ideal para tomarse un respiro, relajarse, comer y observar la magnífica panorámica de la zona que se nos presenta.

En total la ascensión a La Tiesa consta de 15,4 kms al 5,1% con una pendiente máxima del 17,8% para superar un desnivel de 780 metros y un acumulado de 830 metros. Mi tiempo en superarla fue de 1h 27m 58s.

Continuando por la misma pista y a kilómetro y medio llegaría casi a la cima del Puerto de La Puebla (1636m), pista por la que me encontraría a un numeroso grupo de senderistas. A partir de ahí rápido, pero breve descenso por asfalto de 1,7 kms para acabar desviándome hacia la derecha en búsqueda del GR-88 a su paso por el Collado Salinero.
Collado Salinero


[10:47] Collado Salinero (km. 25,6). Desde el mismo momento en que se engancha la nueva pista forestal se vuelve a ascender, 1,8 kilómetros con una pendiente media del 4,2% para alcanzar este nuevo waypoint.

Decir que gracias a la mejora del estado del firme me emociono y tiro de plato para superarla, esto no significa que durante el resto de la ruta este sea malo sino que aquí simplemente la bicicleta se desliza infinitamente mejor.



Pinhierro
[11:03] Pinhierro (km. 29,6). Tras un terreno favorable afronto esta nueva ascensión, 1,5 kms al 5,7% en los que empiezo a detectar falta de gasolina, motivo por el que decido al coronarlo parar y volver a repostar energía, más concretamente un gel de glucosa.

Desde este alto en donde existen diversos puestos de caza se inicia un largo terreno favorable, terreno que me hizo dudar de si ya estaría en la bajada final debido a su longitud aunque no por su inclinación. Me bastó ver el kilometraje total que llevaba para resolver mi duda.

[11:33] Garganta del Portillo (km. 38,2). El descenso acaba de buenas a primeras tras tomar una curva a izquierdas. Se presenta así un nuevo terreno que vuelve a picar hacia arriba. Además, desde el mismo momento en que giré, pude observar todo lo que me esperaba a continuación, 2,7 kms al 4,3%, mentalmente pudo convertirse en un obstáculo, pero gracias a la belleza de la zona, no pude dejar de mirar hacia la derecha, se convirtió en una distracción que me ayudó a superarla con relativa facilidad.
Garganta del Portillo
Cerro Torrecilla 1572m.



[11:50] Cerro Torrecilla (km. 43,3). Cuarta y última tachuela desde que coroné a La Tiesa. 2 kilómetros al 4,1% para coronar a una altitud de unos 1572 metros. Tras este cerro comienza un fuerte descenso de 6,7 kms de longitud.

Precaución en algunas de sus curvas de herradura y sobre todo llegando al final en donde existe una valla que impide el paso a vehículos a motor.



[12:14] El Atazar (km. 51,2). Justo un kilómetro antes de acabar la ruta esta nos depara una última sorpresa, un último repecho que se va viendo a lo lejos en la parte final del descenso. Un kilómetro al 9% de pendiente media, pero con rampas inicial y final en torno al 14% que si ya son duras de por sí, se hacen todavía más por culpa del largo descenso que lo ha precedido, en el que prácticamente no se ha pedaleado y por el que las piernas se quedan acartonadas y las manos no paran de pulsar los cambios para encontrar un desarrollo adecuado.

Acabo la ruta una vez más plenamente satisfecho y encantado con la zona, lástima que llegar hasta ella me lleve cerca de 1h15m en coche, sino... aún así me quedan un par de rutas a descubrir por aquí, por ejemplo la Senda del Genaro.

En total 51,2 kms en 3h 35m (en movimiento 3h 19m) con una velocidad media de 14km/h (15km/h en movimiento) y un desnivel positivo acumulado de 1450m.


Por último, IBP = 90 MTB (fiabilidad: B) y aquí os dejo el track:

0 comments:

Publicar un comentario