.jpg) |
Parque Nacional de Ordesa - Cola de Caballo |
Recorrido alucinante e imprescindible por el Parque Nacional de Ordesa. Desde el aparcamiento de la Pradera de Ordesa se asciende fuertemente por la Senda de los Cazadores hasta alcanzar el refugio y Mirador de Calcilarruego. A continuación se continua por la Faja de Pelay hasta llegar a la cascada conocida como Cola de Caballo. A partir de aquí comienza el regreso por el fondo del valle, siempre en paralelo al río Arazas y pasando por este orden por: Circo de Soaso, Gradas de Soaso, un pequeño hayedo en el que se encuentra la Cueva de Frachinal y por último las cascadas del Estrecho y Arripas.
Ahora bien, a tener en cuenta varios factores:
- El fuerte desnivel a superar prácticamente en su totalidad durante los primeros 4 kilómetros iniciales hasta alcanzar el Mirador de Calcilarruego. Una dura ascensión en zig-zag constante, pero que se aconseja hacer de inicio pues supone un menor riesgo que hacerla de bajada a lo que habría que sumar el cansancio acumulado.
- Evitar realizarla en épocas de hielo, nieve y fuertes lluvias.
- El acceso a la Pradera de Ordesa en temporada alta, verano o Semana Santa, está restringido, ha de realizarse mediante los autobuses disponibles. En otra época del año se permite el acceso con nuestro vehículo particular.
[10:15] Pradera de Ordesa (km. 0).
[12:16] Mirador y Refugio de Calcilarruego (km. 3,65). La niebla se nos echó encima y desde este mirador no pudimos ver nada en absoluto, perdimos una gran oportunidad de contemplar unas magníficas vistas.
[13:28] Refugio de Abé (km. 6,5).
 |
Refugio de Abé |
Por suerte el día empezó a abrir en parte, aunque para nosotros demasiado tarde.
[14:07] Fuente Fría o de Abé (km. 8,56). Viendo la hora aprovechamos para parar a comer y disfrutar de las vistas del valle y del curso del río Arazas.
 |
Faja de Pelay |
 |
Faja de Pelay |
 |
Circo de Soaso |
 |
Cola de Caballo |
[15:37] Cola de Caballo (km. 11,7).
 |
Cola de Caballo |
 |
Circo de Soaso |
[16:29] Gradas de Soaso (km. 13,8).
 |
Gradas de Soaso |
 |
Hayedo |
Al alcanzar el puente de Arripas existe la posibilidad de regresar a la Pradera por ambos laterales del Río Arazas o incluso podemos volver a cambiar de lado en el puente de Cotatuero situado entre medias de dichos puntos.
 |
Mirador Calcilarruego |
He aquí el mirador de Calcilarruego visto desde abajo, parece imposible que se pueda ascender hasta allá arriba y menos que pueda existir un mirador.
 |
Puente de Cotatuero |
[18:35] Pradera de Ordesa (km. 21).
En total 21 kms en 8h 20m (en movimiento 5h 53m) con una velocidad media de 2,5 km/h (3,6 km/h en movimiento) y un desnivel positivo acumulado de 837m.
Por último, IBP = 105 HKG y aquí os dejo el track:
0 comments:
Publicar un comentario